La forma en que comes refleja cómo eres. Tú relación con comida indica cómo te relacionas contigo mismo/a y con tu entorno.

Te proponemos que te regales un tiempo para comer de manera consciente. Es decir, estando presente, centrado/a en el momento… Son muchas las ventajas: te sentirás mejor, tu cuerpo y tu peso se equilibrarán, disfrutarás más de cada comida y tendrás mejores digestiones y salud.

Aquí te adjuntamos las claves más importantes para empezar a hacerlo. Ve incorporando estos hábitos en tu vida al ritmo que consideres más adecuado para ti. Cuando lo tengas integrado intenta que al menos una comida al día sea consciente.

Antes

  • Cuando tengas ganas de comer pregúntate ¿es hambre física ó es que me siento mal, ansiosa/o, triste, aburrida/o (hambre emocional)…? Si te comerías una manzana es que tienes hambre real
  • Mientras cocinas hazlo con atención plena y mucho amor
  • Reserva al menos 25 minutos para comer
  • Prepara la mesa bonita

Durante

  • Cuando te sientes a comer haz tres respiraciones profundas como “ancla” que te conecte con el momento presente
  • Agradece por los alimentos que vas a ingerir
  • Come los alimentos como si fuese la primera vez que los ves, hueles y saboreas
  • Come con las personas con las que convives. Mejora la relaciones
  • No discutas. Permite que las comidas se conviertan en un momento nutritivo a todos los niveles
  • No enciendas la televisión o estés pendiente del móvil, la tablet…
  • Come sentada/o en una mesa
  • Mastica muy bien los alimentos para digerirlos mejor
  • Deja el cubierto sobre la mesa entre bocado y bocado 

A lo largo del día 

  • Elije una vida saludable y activa: no almacenes comida basura.
  • No te saltes comidas. Si lo haces, después estarás hambriento/a y puedes ingerir comida insana
  • Elige alimentos y bebidas saludables para tu cuerpo y para el planeta
  • Acuéstate más pronto o intenta dormir las horas suficientes
  • La alimentación consciente empieza cuando vamos a comprar (elige alimentos de cercanía, ecológicos, estacionales, consulta a tu gourmet interno y no vayas a comprar hambriento)
  • Se consciente de la responsabilidad que tienes en la manera que te alimentas

Contacta con nosotras si quieres más información sobre nuestros procesos de coaching nutricional o te interesan nuestro talleres de Mindful Eating (alimentación consciente)

Comparte este Artículo!

Entradas recientes